Emprender es ser y tener nuestra propia empresa, motivo por el cual hay que prestarle particular atención a la parte contable.
Lo primero que tenemos que saber es que siempre deberemos mantener dos billeteras separadas: La del emprendimiento (empresa) y la nuestra personal (como "empleados" de nuestra empresa).
En base a esto pensemos por qué tienen importancia los conceptos de registro contable, estructura patrimonial y estado de resultados.
Tener registros contables, y que los mismos sean claros, nos permite entender si nuestro emprendimiento funciona, como lo hace, que unidades de negocio potenciar y que variables ajustar. ¿Pierdo dinero? ¿Lo gano? ¿Ninguna de las dos?
Por otro lado pensemos: ¿Por qué a mí y a mi propia empresa le importa saber su estructura patrimonial?
Porque al entender los activos y pasivos de mi empresa, sé si es viable, solvente, y si tiene liquidez.
El estado de resultados nos sirve para evaluar, medir y comparar en el tiempo el funcionamiento de nuestra empresa. Esto es fundamental por lo que dijimos anteriormente. Además nos sirve para comparar con otros periodos de tiempo y ver como fue el desarrollo de nuestro emprendimiento y en función de eso tomar decisiones.
Contenidos:
• Introducción a la Contabilidad
• Estructura Patrimonial
• Registros Contables
• Balances y Resultados